26/2/07
22/2/07
El arte de la magia de cerca: Slydini
Creado por
Tony Astonish
a las
21:21
5
comentarios
Etiquetas: Maestros
19/2/07
Carteles mágicos: Alexander Herrmann

Creado por
Tony Astonish
a las
20:02
8
comentarios
Etiquetas: Carteles mágicos, Historias sobre magos
15/2/07
En el país de las maravillas de Pepe Carroll
Creado por
Tony Astonish
a las
21:10
18
comentarios
Etiquetas: Genios
11/2/07
Compinches: "Navidades mágicas"
Su espectáculo es fresco, gamberro, divertido, ameno. Capaz de transmitir magia…
Me encanta su puesta en escena, siempre acompañada de la música más apropiada. ¡El truco en el que comienzan a aparecer cartas de sus manos vacías constantemente me encanta! Y el de los aros chinos, truco tradicional por excelencia, es impactante porque en esta versión renovada, ¡los aros vuelan! Pero debo reconocer que me parecía mucho más impresionante la versión anterior con la música de Mozart. En ese caso el encanto estaba en la sencillez.
En un momento del espectáculo Jorge Blass lleva a un niño al escenario para hacerle un truco delante de sus narices. Ante unos ojos abiertos como platos y en medio de una fábula que transmite la parte necesaria de leyenda a la ilusión, el chaval observa como un simple hilo previamente dividido en trozos, vuelve a unirse mágicamente. La primera vez que se lo vi hacer, la niña estaba totalmente absorta en el público y no hacía caso alguno del mago... pero la última vez, la “ayudante” se quedó con la boca abierta y totalmente fascinada. Creo que ahí reside el triunfo de un mago, en ser capaz de sorprender a un niño que ya de por sí cree que la magia existe.
No es cuestión de enumerar al detalle todos los juegos que realizó durante la hora y cuarto de espectáculo, como el del gracioso canario Kraus, la silla cambiante, los anillos rebeldes o el origami volador... sólo apuntar el que fue el centro del show. Una parte en la que me sentí una invitada especial. Una caja fuerte, metida en una urna de metacrilato, subida a lo más alto del teatro y cuya llave yo custodiaba. Un recipiente que contenía la predicción de todo lo que después sucedió durante el show, que día tras día quedaba a la entrada del teatro como testimonio de lo sucedido, hasta la próxima actuación, y que ayudé a Jorge a enseñar al público. ¡Qué gran momento!
Por último, como gran colofón final, la rúbrica de Blass. El momento en el que se alía con los elementos, y consigue que la nieve se conjure en el teatro, surgiendo de sus manos y de todas partes.
Creado por
Tony Astonish
a las
20:49
10
comentarios
Etiquetas: Críticas
8/2/07
Chung Ling Soo: misterio oriental

Creado por
Tony Astonish
a las
17:47
11
comentarios
Etiquetas: Historias sobre magos
6/2/07
Febrero mágico en Madrid
Creado por
Tony Astonish
a las
21:22
6
comentarios
Etiquetas: ¿Quién actúa?
1/2/07
Pura esencia mágica: Jorge Blass
Y le llegó el momento a uno de los mejores magos españoles de la actualidad: Jorge Blass. Reconozco que no sólo le admiro desde mi punto de vista mágico sino que también me encanta desde mi punto de vista de espectador...
Creado por
Tony Astonish
a las
22:38
8
comentarios
Etiquetas: Genios