28/3/07
25/3/07
La magia del mar de Japón
Creado por
Tony Astonish
a las
20:01
13
comentarios
Etiquetas: Simplemente magia
19/3/07
El arte sobre el escenario: Fu-Manchú
Fu-Manchú destaca sobre todo por ser un maestro de la magia de escenario. Sus decorados, adornados con motivos orientales, eran impresionantes. Sus movimientos y expresiones corporales comunicaban toda la magia al espectador, a veces incluso sin necesidad de hablar sobre el escenario...
Creado por
Tony Astonish
a las
20:47
13
comentarios
Etiquetas: Maestros
18/3/07
David Stone: para quedarse de "piedra"
David Stone, nacido en 1.972, comenzó desde pequeño mostrando habilidades para el arte: primero el dibujo, luego la escultura y, finalmente, la magia...
Comenzó a interesarse por la magia en 1.991 mientras estudiaba la carrera de filosofía. En aquella época realizaba actuaciones en pequeñas salas alternativas, fiestas navideñas y ferias comerciales...
Animado por familiares y amigos, decide presentarse a concursos de ilusionismo ganando su primer premio en el año 1.995 en Lion. A partir de entonces realiza varias colaboraciones con revistas de ilusionismo francesas, publicando sus estudios y compartiendo con otros magos su punto de vista. Asimismo, es contratado para participar en un programa de radio y para dar diversas conferencias para magos...
Tras finalizar la carrera de filosofía y arropado por el gran éxito que tuvo, decide dedicarse profesionalmente a la magia (año 1.997)...
Os he traido este video de él que me parece formidable. Es sorprendente lo que se puede hacer con algo tan simple como una moneda, ¿verdad?. Pero os aseguro que muy poquitos pueden hacer este "milagrito" tal y como como lo realiza él...
Creado por
Tony Astonish
a las
13:06
21
comentarios
Etiquetas: Genios
14/3/07
Compinches: "El espejo mágico"... de Iñaqui
Creado por
Tony Astonish
a las
21:00
8
comentarios
Etiquetas: Críticas
12/3/07
Cartéles mágicos: Chung Ling Soo
Aunque creo que no es un cartel como tal, éste me llamó mucho la atención por representar uno de los juegos más populares que realizaba Chung: "La bala atrapada". Destaco todos los motivos orientales que contiene, desde las letras hasta el fondo pasando por el propio mago y los soldados que le disparan. A mi entender, el hecho de mostrar a varios soldados disparándole es para dramatizar la acción puesto que cuando realizaba el juego era alguien del público el que disparaba. Observad también el plato de porcelana que utilizaba y en el cual dejaba la bala desde su boca una vez que le habían disparado...
adornos típicos orientales que se siguen utilizando hoy en día en la magia que realizan los artístas asiáticos: abanicos y flores, principalmente. En estos juegos destaca el colorido de los materiales utilizados así como la vistosidad de todos sus decorados, acompañados, además, de una música oriental. Si os fijais bien, en los abanicos aparecen grullas que son muy típicas en oriente y que son el símbolo de la libertad. Como en anteriores carteles, en el centro del cartel, dentro de uno de los abanicos está Chung. Las frases finales tampoco son originales con respecto a otros de aquella época en las que se subraya la "majestuosidad" del mago...
Creado por
Tony Astonish
a las
18:40
4
comentarios
Etiquetas: Carteles mágicos
10/3/07
Uri Geller: ¿magia o fenómenos paranormales?
descarga le hizo caer al suelo...
Creado por
Tony Astonish
a las
12:27
11
comentarios
Etiquetas: Genios
6/3/07
Magia en plena Guerra Mundial
Creado por
Tony Astonish
a las
20:23
9
comentarios
Etiquetas: Historias sobre magos
1/3/07
Compinches: "El espejo mágico"... de Magú
Sólo diré dos palabras: JUAN TAMARIZ. ¿A que casi lo he dicho todo? Cualquiera que le haya visto actuar sabrá que es único e inigualable; un genio excéntrico, un showman, un encantador de espectadores, un prestidigitador nato... Es sin duda el MAESTRO y me caben mis dudas de si no será hijo del Sombrerero Loco.
Verle actuar es magia para los ojos y carcajada para los oídos, pues es capaz de impresionar con el más sencillo de los encantamientos.
Su espectáculo en el Teatro Marquina es, cuanto menos, idóneo para boquiabiertos que se dejan llevar por el embrujo de la magia. ¡Señoras y señores, no hay truco ni cartón! Su magia es tan pura y limpia que realmente te llegas a plantear si no tendrá poderes prodigiosos de verdad.
El Espejo Mágico, nombre del nuevo espectáculo, está dividido en dos actos. El primero es más bien magia de escenario, acompañada siempre del toque especial que sólo él sabe transmitir. El segundo es magia de cerca, como es su especialidad, no necesita muchos comentarios: !sólo decir que es un genio!
Yo creo que por momentos casi me quedo sin respiración de tanto que me reí con él, desde luego sí que sabe cómo amenizar al público y vacilarle sin sonrojo. Es algo que me encanta. De hecho yo fui una de sus “víctimas” de vacile. Era un truco en el que había salido una chica al escenario a ayudarle, y Tamariz le pidió que señalara a alguien del público para que dijera una carta. ¡Ese alguien fui yo! Y claro, lo primero que hice fue decir una carta: craso error, es que soy una impaciente J. La cuestión es que la chica del escenario tenía una carta en la mano y en principio sería la que yo dijese. Como no podía ser de otra manera, resultó ser un comodín. !!Pero luego milagrosamente se convirtió en el tres de tréboles que era la carta que yo había dicho!!
Ir a ver a Tamariz es todo un lujo y esta vez le acompañaba en el escenario Gaetan Bloom, para mí un total desconocido hasta la fecha pero debo reconocer que ha sido un grato descubrimiento. Hace magia cómica y es realmente sorprendente: se quita un zapato, de repente desaparece y mágicamente está de nuevo en su pie. ¡Increíble! Pero el más divertido es el que hacen los dos magos juntos en el escenario, porque Tamariz le hecha por tierra la rutina…
Por último decir que Tamariz, además de todo lo que he dicho, es una persona encantadora. Al final del espectáculo sale a firmar autógrafos y se pone a hablar contigo tranquilamente. A mí me preguntó: “¿Qué truco te gusta más?”, yo le contesté que el de las seis cartas, y me dice: “También es mi favorito.... todavía no sé como se hace…”
Creado por
Tony Astonish
a las
23:24
13
comentarios
Etiquetas: Críticas






